Laminam se fundó en 2001, basándose en una idea del ingeniero Franco Stefani, innovador de la industria cerámica, quien concibió este producto creando la técnica de producción del mismo. La marca se origina a partir de la patente de dicha tecnología de producción.
Laminam es una superficie de grandes dimensiones y mínimo espesor. Su elevado nivel tecnológico ofrece prestaciones excepcionales en todos los ámbitos de aplicación: construcción, decoración y diseño de interiores.
Gracias a sus revolucionarias propiedades físicas y mecánicas, Laminan es ideal como revestimiento externo, aplicada en sistemas de fachada ventilada y en la recalificación de edificios con excelentes resultados en el ahorro energético.
Asimismo, Laminan es un material con calidades arquitectónicas y creativas únicas para la decoración y el diseño de interior; se emplea como revestimiento de paredes y suelos en viviendas y espacios comerciales, como superficie horizontal para cubiertas de cocina y muebles de baño, bancos de espacios públicos, mesas de exterior, y como superficie vertical para puertas y paredes divisorias.
Principales características de Laminam
Producido con tecnología avanzada, posee una elevada resistencia a las tensiones mecánicas, la acción de productos químicos, al desgaste, las rayas, la profunda abrasión y a la flexión. Además, es de fácil limpieza, resistente al hielo, fuego, a los mohos y a la acción de los rayos UV.
Asimismo, todas las características y las propiedades cromáticas de las losas son inalterables, permaneciendo así invariables en el tiempo y ante cualquier condición atmosférica.
Por otro tado, Laminam tiene la capacidad de adaptarse a superficies ligeramente curvas, gracias al exclusivo proceso tecnológico con el que se produce. El proceso de producción, de hecho, se basa en el concepto de compactación de las materias primas, superando el presado cerámico tradicional.
El particular proceso tecnológico de Laminam, produce losas cerámicas que, a igualdad de espesor, presentan características físico-mecánicas superiores a los azulejos y baldosas que se obtienen mediante tecnología tradicional. De esta manera, las losas de 3 mm de espesor también superan de manera brillante las pruebas mecánicas más severas.
Respecto del valor medio, no es mayor al de los productos cerámicos comunes, a pesar de tener características y resultados estéticos claramente superiores.
Laminam: eco-sostenible
Se trata de un producto altamente eco-sostenible, que puede emplearse en proyectos arquitectónicos de bajo impacto medioambiental. Obtenido con un revolucionario proceso tecnológico, que reduce en un tercio el consumo de recursos con respecto a los tradicionales productos cerámicos, Laminam contribuye a la obtención de los mejores resultados para certificaciones proyectuales como LEED.
Además, posee varias certificaciones, lo que garantiza su profundo valor ambiental. Entre los principales certificados, se han renovado recientemente aquellos que certifican, junto con la norma UNI EN ISO 14021:2012 y los sistemas de Rating para la Construcción Sostenible, que Laminam contiene entre el 20% y el 40% de material reciclado.
Sin duda se trata de un material revolucionario, que no se olvida del medio ambiente, pues proviene de materias primas naturales, se produce con tecnología sostenible y productos completamente reciclables.
Usos de Laminam
Gracias a la extrema ligereza de Laminam, cuyo peso mínimo es de 7,8 kg/m2, es posible su uso en techos para crear un total look de sorprendente efecto estético.
En tanto, para uso en viviendas (baldosas) es ideal Laminam 3+, mientras que para suelos de espacios públicos y comerciales, se aconseja Laminan 5. Para las encimeras o cubiertas de cocina y/o baño, puede emplearse el espesor más grande en losa individual de 6 mm o bien usar una losa compost (es decir, la obtenida a través de la unión de dos losas individuales).
Si requieres más información sobre este u otros productos, escríbenos aquí.
Fuente: laminam.it/